En este artículo, descubrirás qué es el formjacking, cómo funciona y, lo más importante, cómo protegerte contra esta amenaza que afecta al dinero de tu cuenta corriente.
Imagina estar navegando en línea, comprando en tu tienda favorita o ingresando información personal en un sitio web seguro.
Sin que lo sepas, un ciberdelincuente puede estar robando tus datos en tiempo real.
Esta amenaza, conocida como formjacking, es una realidad inquietante que pone en peligro la seguridad de tus datos y finanzas.
En este artículo, te llevaremos al mundo del formjacking, te explicaremos cómo funciona y te brindaremos valiosos consejos para protegerte de este sutil ciberataque.
Índice
¿Qué es el Formjacking?
El formjacking es una forma de ciberataque en la que los ciberdelincuentes comprometen un sitio web legítimo para robar información personal de los usuarios. Para lograr esto, los hackers insertan de manera maliciosa código JavaScript en los formularios web del sitio, como los formularios de pago o de registro. Este código captura los datos que los usuarios ingresan en los formularios y los envía a los servidores controlados por los atacantes.
¿Cómo Funciona el Formjacking?
El formjacking generalmente se lleva a cabo a través de sitios web comprometidos o mediante la inserción de anuncios maliciosos en sitios legítimos. Cuando los usuarios visitan un sitio web comprometido o hacen clic en un anuncio infectado, el código malicioso se activa y comienza a monitorear los datos que se ingresan en los formularios. Luego, estos datos son enviados de manera encubierta a los servidores de los ciberdelincuentes, quienes los utilizan para realizar actividades fraudulentas, como el robo de identidad o el fraude financiero.
Detectando el Formjacking
El formjacking es un ataque sigiloso que puede pasar desapercibido para los usuarios durante largos períodos de tiempo. Sin embargo, existen algunas señales de advertencia que pueden indicar un posible formjacking en curso:
- Cambios en la apariencia de los formularios: Si notas cambios inusuales o atípicos en los formularios de un sitio web, especialmente en los formularios de pago, es posible que esté siendo objeto de un ataque de formjacking.
- Transacciones no autorizadas: Si detectas cargos inesperados en tus tarjetas de crédito o cuentas bancarias después de realizar una compra en línea, podría ser una señal de que tus datos fueron robados mediante formjacking.
- Advertencias de seguridad en el navegador: Algunos navegadores web pueden detectar actividades sospechosas y advertirte sobre posibles riesgos de formjacking.
Cómo Protegerse del Formjacking
Protegerse del formjacking requiere una combinación de prácticas de seguridad y herramientas especializadas. Aquí hay algunas medidas que puedes tomar para salvaguardar tus datos:
- Mantén tus sistemas actualizados: Asegúrate de tener siempre la última versión de tu sistema operativo, navegador y software de seguridad para evitar vulnerabilidades conocidas.
- Utiliza extensiones de seguridad: Instala extensiones de navegador que ofrezcan protección contra formjacking y bloqueen anuncios maliciosos que puedan ser una puerta de entrada para el ataque.
- Verifica la URL y la conexión segura: Antes de ingresar información personal en un sitio web, asegúrate de que la URL sea legítima y que el sitio esté protegido con conexiones seguras HTTPS.
- Monitorea tus cuentas: Revisa regularmente tus cuentas bancarias y tarjetas de crédito para detectar transacciones sospechosas y denúncialas inmediatamente si encuentras algo inusual.
Herramientas de Detección de Formjacking
Además de las medidas preventivas mencionadas, también puedes utilizar herramientas especializadas para mejorar la detección y protección contra el formjacking:
- Herramientas de bloqueo de scripts maliciosos: Estas herramientas pueden bloquear el código malicioso en formularios web y evitar que se envíen tus datos a los atacantes.
- Software de seguridad avanzada: Utiliza software de seguridad de renombre que ofrezca protección proactiva contra formjacking y otras amenazas cibernéticas.
Ejemplos de Formjacking
Para comprender mejor la gravedad del formjacking, es importante conocer ejemplos reales de ataques:
- Magecart: Magecart es un grupo de ciberdelincuentes que ha realizado múltiples ataques de formjacking contra sitios web populares, como British Airways y Ticketmaster, comprometiendo millones de tarjetas de crédito y datos de usuarios.
Conclusión
El formjacking es una amenaza real y silenciosa que puede tener consecuencias devastadoras para tus datos y finanzas. Los ciberdelincuentes utilizan esta técnica para robar información personal de forma encubierta y realizar actividades fraudulentas. Sin embargo, al conocer cómo funciona el formjacking y aplicar las medidas de protección adecuadas, puedes evitar ser víctima de este ataque cibernético.
Mantén tus sistemas actualizados, utiliza extensiones de seguridad, verifica las URL de los sitios web y monitorea tus cuentas bancarias regularmente. Con estas precauciones, estarás mejor preparado para enfrentar la amenaza del formjacking y mantener tus datos seguros mientras navegas en línea.