Skip to content

Seguridad de la Información. Ejemplos prácticos.

junio 3, 2024
5/5 - (1 voto)

seguridad de la informacion en informatica

 

En este artículos descubriras que es la Seguridad de la Información y en qué se diferencia del concepto de ciberseguridad con ejemplos prácticos.

La seguridad de la información, o InfoSec, es un conjunto de herramientas y procedimientos diseñados para proteger datos confidenciales. Su objetivo es prevenir usos indebidos, accesos no autorizados, interrupciones y destrucciones de la información.

InfoSec abarca varios aspectos esenciales: la seguridad física y del entorno, el control de acceso y la ciberseguridad. Cada uno de estos elementos juega un papel crucial en garantizar que la información se mantenga segura y protegida en todo momento.

 

Elementos clave de la seguridad de la información: Confidencialidad, Integridad y Accesibilidad

Confidencialidad

seguridad de datos y ciberseguridad

La confidencialidad de la información es el principio que asegura que los datos sensibles o privados solo sean accesibles a personas autorizadas. Su objetivo es proteger la privacidad y evitar que la información caiga en manos indebidas.

Para lograr la confidencialidad, se utilizan diversas medidas de seguridad, como la encriptación de datos, contraseñas fuertes y controles de acceso estrictos. Estas herramientas y procedimientos ayudan a garantizar que la información confidencial permanezca protegida contra accesos no autorizados y usos indebidos.

Ejemplo:

Supongamos que tenemos un servidor web en la organización que muestra los pedidos de un cliente, si un cliente puede ver los pedidos de otro cliente y no está autorizado para ello, tenemos una quiebra en la confidencialidad de la información.

 

Integridad

La integridad de la información se refiere a la protección de los datos contra modificaciones no autorizadas, garantizando que la información se mantenga precisa, completa y confiable a lo largo del tiempo. Este principio asegura que los datos no sean alterados, destruidos o manipulados de manera incorrecta, ya sea de forma accidental o intencional.

Para mantener la integridad de la información, se implementan diversas medidas, como el uso de controles de versiones, sumas de verificación (checksums) y mecanismos de auditoría. Estas herramientas y procedimientos ayudan a detectar y prevenir cualquier cambio no autorizado en los datos, asegurando que la información permanece exacta y confiable para su uso.

Ejemplo de Integridad:

Supongamos el caso anterior del servidor web de la organización, si un cliente puede entrar en el servidor y cambiar sus datos forma que puede realizar una operación no autorizada como marcar un pedido como pagado sin realizar el pago, entonces tenemos un problema de integridad de la información.

 

Accesibilidad

La accesibilidad de la información es el principio que asegura que los datos estén disponibles y accesibles cuando se necesiten, por las personas autorizadas. Este concepto es crucial para garantizar que la información pueda ser utilizada de manera eficiente y efectiva en el momento adecuado.

Para asegurar la accesibilidad, se implementan diversas medidas, como sistemas de respaldo y recuperación, redundancias y planes de continuidad del negocio.

Estas estrategias ayudan a prevenir interrupciones y aseguran que los usuarios autorizados puedan acceder a la información de manera oportuna, incluso en situaciones de emergencia o fallo del sistema.

Ejemplo de Accesibilidad:

proteccion de datos informatica

Si un hacker puede entrar en un servidor web, pero no puede ver la información(Confidencialidad) ni alterarla (Integridad), pero si puede borrarla, entonces tenemos un problema de accesibilidad por parte de los usuarios legítimos a la información.

 

 

Diferencias entre Seguridad de la Información, Seguridad Informática y Ciberseguridad

La principal diferencia se encuentra en que la seguridad de la información tiene un ámbito mayor, puesto que su objetivo es proteger la información de amenazas y riesgos que puedan afectarla en cualquier formato en el que se encuentre: ya sea papel, formato digital, comunicaciones habladas, escritas, telefónicas, etc.

Por otro lado, la ciberseguridad y Seguridad Informática son conceptos equivalentes y se centran en la información en formato digital es decir en redes y sistemas informáticos.

Ejemplo:

Si estamos estudiando la seguridad en el almacenamiento de información en archivos de papel, es en el ámbito de la Seguridad de la Información, ya que la información se encuentra en formato papel.

Si estamos estudiando las amenazas de un servidor web, estamos en el ámbito de la ciberseguridad, ya que la información está en formato digital.

 

seguridad inform

cMAX

Ciberseguridad, Machine Learning y Data Science Cursos de ciberseguridad, masters y empresas especializadas, todos los aspectos de la seguridad informática ...